ASFEDEBI, como entidad deportiva que representa los intereses comunes de las 45 Federaciones Deportivas de Bizkaia, siempre ha tenido presente como elemento estratégico en su bagaje institucional, los valores deportivos y los derechos básicos de las personas.
Y la igualdad entre mujeres y hombres en el deporte, como un derecho fundamental de naturaleza universal, ha sido un ámbito de actuación clave en el devenir de la Asociación, desde sus comienzos en nuestro Territorio Histórico, de la mano de la propia Diputación Foral de Bizkaia.
Juntos hemos recorrido un camino esforzado y amable y porque no decirlo, hasta difícil en alguna ocasión, en los prolegómenos de este proyecto compartido:
.- Cuando el ente foral puso en marcha su programa PAREKATUZ, allá por el año 2000, ASFEDEBI cogió el testigo de la igualdad y después de un período de aprendizaje e innovación social, en el que dio vida a su primer proyecto denominado EN EL DEPORTE TODOS Y TODAS IGUALES, fueron varias las Federaciones Deportivas que siguiendo la hoja de ruta de la Guía de Implantación de la Igualdad, fueron poniendo en marcha sus propios proyectos de igualdad -Guía concebida por un grupo de personas entusiastas, tanto de ASFEDEBI, como de estas Federaciones, que conformaron el primer equipo de trabajo que en materia de igualdad, surgió en el ámbito federativo de Bizkaia-.
No pasó desapercibido este empeño compartido, que fue recompensado con el Premio Euskadi del Gobierno Vasco, 2006 y más tarde con el Premio Berdintasuna de la Diputación Foral de Bizkaia, 2007.
En este intervalo de una década, 2000-2010, en nuestra “vetusta” Kirol Etxea, fueron naciendo los documentos, los compromisos, las estrategias; todo ese trabajo concebido entre bastidores y que va forjando a la postre, nuevas formas de hacer, de ser y de estar.
.- Y de esta guisa, en el año 2011, y en nuestra nueva Kirol Etxea de Miribilla, compartiendo ubicación y futuro con el Frontón Bizkaia, el proyecto IGUDES -la igualdad responsable-, en el marco de la Responsabilidad Social Empresarial y bajo la forma de Plan de Igualdad, consiguió de EMAKUNDE -Instituto Vasco de la Mujer-, el reconocimiento de ASFEDEBI como entidad colaboradora de la Administración en materia de Igualdad y el Diploma que acreditaba tal distinción.
.- Después de cinco años de andadura callada y de seguir forjando nuestras propias herramientas de trabajo -creación de un segundo y renovado modelo de implantación de la igualdad en clubes y entidades deportivas-, fue en el año 2017, en el que consumamos una primera etapa de trabajo con el Club de Remo de Lutxana, actuando ASFEDEBI como entidad formadora y consultora a la vez y generando entre ambas entidades, el proyecto REMANDO POR LA IGUALDAD.
.- En la actualidad seguimos nuestra labor de apoyo al Club de Remo de Lutxana en su “bandera por la Igualdad” y estamos trabajando en un segundo Plan de Igualdad, 2018-2020, al que hemos denominado, EL DEPORTE DE LA IGUALDAD, de la mano del Servicio de Asesoramiento para Planes y Medidas de Igualdad en las Empresas.
La nueva Junta Directiva, con el liderazgo del Presidente, Alberto Serrano Mora, confían plenamente, en el éxito de esta nueva andadura.
Desde estas páginas también renovadas e ilusionantes, queremos dar las gracias a todas las personas y entidades que creyeron y creen en nuestro “deporte de la igualdad”, por hacer de la práctica deportiva, un ámbito mejorable que va mucho más allá del gol, de la canasta o de la carrera corta que termina.
¡En nuestro “deporte de la igualdad”, priman las personas!